Hace unos días, un usuario de Twitter decidió compartir este audio y avivar este tipo de retos. Se trataba, en este caso, de un audio que reproducía una única palabra.No obstante, el contenido difiere según quién lo escuche: hay quienes escuchan la palabras "yanny" (/i:’eni/) y otros "laurel" (/ˈlɔːrəl). De hecho, el 50% de la gente escucha "yanny", el 40% "laurel" y el 10%, las dos. Los internautas afirman con convicción escuchas bien una u otra. ¿Dónde está el truco?Diferencias individualesPues bien, al igual que pasaba con las imágenes de las deportivas o con el famoso vestido blanco o dorado, la percepción humana tiene nimias variaciones que en ocasiones como estas puede marcar la diferencia.¿Cuál es la razón?De la misma manera que no todos percibimos los colores exactamente iguales, tampoco nuestros tímpanos son receptivos a las mismas frecuencias y timbres. Además, este audio está especialmente hecho para que se escuchen ambas frecuencias, ya que el sonido y el tono están editados.Howard Nusbau, un psicólogo de la universidad de Chicago que especializado en lingüística, explica el fenómeno: el clip del audio esconde ambas palabras o nombres en sus acústicas, pero no todas las personas escuchan las mismas frecuencias. Getty Images