Patrick Pawelczak, ha visto cómo su trabajo y su sueño de surcar los cielos se ha truncado por el coronavirus. Hay un vuelo que Patrick, no olvidará; fue cuando pilotó un avión totalmente vacío, el 15 de marzo, un vuelo que solía ir completo pero ese día no lo hizo. Definitivamente fue el punto de inflexión para lo que vino después. Su compañia, Go2Sky, informó poco después que los aviones iban a dejar de volar. Patrick, trabajaba con un contrato de autónomo para la compañía polaca, ya que como residente en Barcelona quería pagar los impuestos en España.El turismo y los autónomos uno de los sectores más perjudicadosLamentablemente los más perjudicados y los primeros en ser despedidos en su empresa fueron precisamente los autónomos. "Nos encontramos en un momento en el que empezamos a contar el dinero y nos dimos cuenta de que nos faltaba". Aunque Patrick, pensó que su licencia de vuelo le ayudaría con cualquier situación en el futuro, lo cierto es que no ha sido así. "Si algo va mal con la aviación, siempre puedo dedicarme a la enseñanza como instructor de vuelo. Hasta el año pasado, era un buen plan: tienes un trabajo de ensueño e incluso un plan B".Este joven piloto, con 33 años de edad y padre de dos niños, ha tenido que reinventarse para poder mantener a su familia. Afortunadamente pudo encontrar trabajo como repartidor de Amazon, pero sus condiciones no son buenas, además, entre seguir pagando las cuotas y los impuestos tiene un beneficio de casi 5€ la hora trabajada. Pasa de ser piloto a repartidor por culpa del coronavirus Patrick Pawelczak, facebookCerca de 18.000 pilotos han perdido su trabajoPero, Patrick no es el único, alrededor de 18.000 puestos de piloto han desaparecido o están a punto de desaparecer en Europa. Pasa de ser piloto a repartidor por culpa del coronavirus Reuters/Ricky CollSin contar todos los puestos de trabajo que se han perdido en el sector de la hostelería. O los autónomos que no pueden abrir sus negocios, ven sus horarios limitados..,etc. Y sin embargo, siguen asumiendo todos los meses las cuotas.Una crisis no solo sanitaria, sino también financiera que está dejando a muchas familias sin la mayoría de sus ingresos para poder llegar a fin de mes.